Tecnológica
de Alimentos S.A es una empresa que tiene 13 años en el mercado, pertenece al grupo Breca y
su principal mercado es el sector pesquero. Breca es uno de los grupos
comerciales más grandes del país. TASA, por su parte, es la mayor productora de harina y aceite de
pescado a nivel nacional y es una de las empresas que lidera el mercado mundial
de los productos ya mencionados con una participación de 30% a 35%. La empresa
comenzó con una fábrica en Pisco y luego de unos años se compra la planta TASA
Callao. Por otro lado, gracias a los avances tecnológicos y los descubrimientos
de las propiedades de la harina de pescado y el aceite de pescado, se ha
logrado exportarlos con mayor calidad y un valor agregado. Cabe resaltar, que
TASA también ofrece productos congelados para el consumo humano bajo la marca
Kontiki, la cual es exportada principalmente al mercado asiático.
Con
respecto al proceso de embalaje y embazado, durante la entrevista, el señor Díaz
afirma que estos provienen de un servicio aparte. Todos los productos del
sector pesquero en el Perú, ya sea enlatado y embolsado provienen de la misma
empresa envasadora. El ingeniero
certifica que la empresa Tecnológica de Alimentos S.A se limita a la
fabricación de productos y posteriormente contrata en servicio de embazado y
embalaje. Por otro lado, en el caso de los países de destino de la harina de
pescado, en la entrevista se menciona que en el mercado nacional la venta de
este producto es mínimo (menos del 1% de la venta total). Además, se menciona
que los principales destinos internacionales de los productos de la empresa
TASA son Estados Unidos; en el caso del aceite y el omega, China; en el caso de
la harina de pescado, Chile, Corea, Singapur, entre otros.
Con respecto a las certificaciones
necesarias que debe tener el producto para ingresar a otros mercados, el
ingeniero Miguel Díaz informa que existen aproximadamente 23 certificaciones.
Dentro de ellas, las más utilizadas por la empresa son BASC Y HALAL. Además,
afirma que las certificaciones dependen del lugar de destino (Asia, Europa,
etc.). Asimismo, se menciona que las formas de pago son directas, es decir, se
cancela la mercancía en el momento en que la mercadería llega al lugar de
destino y la supervisora certifica que cumple con todo lo acordado. El pago se
hace vía electrónica a la cuenta de TASA. La empresa TASA cuenta con un seguro
particular que pertenece al grupo BRECA. Además
el seguro Rímac, asegura a los
productos desde que se están produciendo. Al despacharse el produto, este ya
cuenta con un seguro en caso existan inconvenientes en el momento de transporte.
No obstante, es importante resaltar que el seguro que se usa para el medio de
transporte es distinto y se coordina con un trato especial con el cliente.
Finalmente, también nos dice que los
principales términos INCOTERMS
® con los
que trabaja Tasa son básicamente el FOB y CIF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario