jueves, 25 de junio de 2015

CONCLUSIONES

  • La empresa TASA es la principal empresa exportadora de harina de pescado en el Perú con 26% de la participación total. Cabe resaltar que en el mercado nacional la venta de este producto es mínima o casi nula. Según el Sr. Díaz las empresas peruanas que requieren comprar harina de pescado, deben contar con permisos especiales para la obtención de esta.

  • Los países a los que nuestra empresa, Fishland S.A, debería exportar principalmente  son China y Alemania, ya que contamos con tratados de libre comercio que nos permiten obtener preferencias arancelarias con ambos países. Además, estos tratados le conceden a la empresa Fishland la capacidad de vender los productos a un mejor precio. 

  • Los documentos necesarios para la exportación de harina de pescado son: la Factura Comercial, el Certificado de Origen, el Bill of lading, el Packing List, el Certificado Sanitario, el Certificado de Análisis y  El Documento Único Administrativo (DUA). De esta manera, se podrá exportar la harina de pescado sin ningún inconveniente. 

  • Finalmente, se puede afirmar, a través de una investigación realizada por el Banco Scotiabank, que las exportaciones de harina de pescado en general han aumentado en el 2015 un 12%, a US$1.460 millones. Cabe resaltar, que las proyecciones de las exportaciones de este producto van a alza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario